Sí, podríamos arrancar con la obligada referencia a 'Black Mirror', pero esta ocasión no será así. Al parecer, China está por convertirse, si no es que ya se convirtió, en el primer país donde la privacidad de sus ciudadanos no existe, y lo más impresionante de esto es que los mismos chinos parecen estar de acuerdo con ello.
En una nueva muestra de las capacidades tecnológicas de China, están dando a conocer que sus departamentos de policía están estrenado unas gafas equipadas con cámara y sistema de reconocimiento facial, que son capaces de escanear los rostros de todos los habitantes del país y así los agentes conozcan en tiempo real los detalles de cada una de estas personas.
Escaneando rostros, y detalles, en tiempo real
Este nuevo proyecto nació con el objetivo de escanear los rostros de los pasajeros de tren, y así detectar a aquellos que usarán tarjetas de identidad falsas. Pero las gafas funcionaron tan bien después de identificar a sospechosos de crímenes, que decidieron ampliar su uso fuera de las estaciones ferroviarias.
Tan sólo la semana pasada, la policía de la estación ferroviaria de Zhengzhou arrestó a siete sospechoso de secuestro y robo, todo en unos cuantos segundos y de forma eficiente, ya que estas gafas no sólo detectan rostros de sospechosos, sino también son capaces de ofrecer información detallada de las personas.
Cada par de gafas cuenta con una cámara del lado derecho y están conectadas a un dispositivo móvil muy similar a un smartphone, este dispositivo se encuentra en constante comunicación con la base de datos de la policía, por lo que es posible acceder a los nombres de las personas escaneadas, así como sus direcciones, etnia, género, ocupación y hasta historial de navegación en internet.

Si la cámara detecta el rostro de un sospechoso, el agente recibe una alerta con la información para hacer la detención. Pero si un agente busca realizar una búsqueda a fondo de los antecedentes de cualquier persona, sólo necesitara tomar una foto y recibir la información en su dispositivo, todo esto sin que la persona se dé cuenta.
Las gafas fueron fabricadas por la compañía LLVision Technology en Beijing y cuentan con muchos aspectos que nos recuerdan a las Google Glass, cómo toda la polémica de privacidad que desató en Estados Unidos y varias regiones del mundo.
Y como sabemos, esto no es nuevo, es sólo es una parte del gran despliegue tecnológico de China, donde ya han implementado un brutal sistema de cámaras con inteligencia artificial, así como el nuevo puntaje ciudadano basado en la confiabilidad, por lo que seguramente seguiremos viendo parte de estos proyectos donde la privacidad se ha dejado de lado.
En Xataka | Miles de cámaras te vigilan: comprobamos cómo funciona el colosal sistema de videovigilancia en China
Ver 54 comentarios
54 comentarios
whisper5
Veo algunos comentarios y me estremezco. Recordemos la frase atribuida a Benjamin Franklin, que aunque dicha en otro contexto es perfectamente válida:
"Aquellos que renunciarían a una libertad esencial para comprar un poco de seguridad momentánea, no merecen ni libertad ni seguridad y acabarán perdiendo ambas"
fefe
Por atroz que les pueda parecer a algunos, esto beneficia en la seguridad de los que sí son inocentes. Es como si nos pareciera una barbaridad una orden de registro. No deja de ser una invasión de la propiedad privada, y cuando lo hacen no siempre dan con la persona o aquello que buscan. Pero cuando aciertan eliminan el problema de la sociedad durante un tiempo.
shengdi
¡Perfecto! esto en varias ciudades de Colombia sería la leche, como dicen en España.
Total, si tienes un celular con Internet, ya tu privacidad es prácticamente nula, lo realmente importante aquí es ver cómo se usan esos datos, y si son para detectar, capturar y (posiblemente) condenar posibles delincuentes de una manera tan eficiente, mucho mejor, más felices y seguros todos.
Como dice un viejo y conocido refrán: "El que nada debe, nada teme".
marcaygol
Joder, que estamos hablando de una medida que usaría la policía para identificar a delincuentes, es que a caso todos los que estáis en contra sois delincuentes?
De qué tenéis miedo, de que se pongan a gritar que clase de porno os gusta?
luthier vael
Es una iniciativa un tanto curiosa. Pero creo que es buena idea
Usuario desactivado
A aquellos a los que les parece buena idea, se pueden apuntar voluntariamente a la base de datos y dejarnos a los demás en paz..
¿A que ahora ya no les parece tan buena idea?
cristian_cartiert
Yo apoyo esta medida. A los terroristas del 11-M les pararon en un control policial antes del atentado, a los de Barcelona más de lo mismo, les tenían ya muy controladillos. Quizá este tipo de medidas hagan que ciertos elementos indeseables de la sociedad dejen de pasar tan desapercibidos entre los policías (que obviamente no pueden recordar todas las caras de a quien buscan) y todo fuese más eficiente.
En cualquier caso, la sociedad china es muy distinta a la occidental, y no creo que sea malo ni bueno, simplemente son distintos.
ericvalls
La verdad es que no entiendo como a la gente le puede gustar tal atroz idea.
¿Acaso queréis vivir en una especie de Matrix, con Agentes Smith vigilando y monitorizandolo todo por todos lados? Yo la verdad es que no, prefiero salvaguardar mi privacidad y el derecho a la integridad de mis datos.
Pero bueno, supongo que hay gente que les mola eso de vivir en una sociedad distópica Orwelliana, que le vamos hacer!
Carlos Sanz
En España la policía terminaría hasta las narices de estas gafas. Total, iban a detener a los delincuentes y al día siguiente les volvería a saltar la alarma al verlos en la calle porque un juez los ha puesto en libertad.
Solo sirven si son útiles y en España no creo que lo sean.
Mr.Floppy
Pues debo ser un chino adoctrinado, pero no me parece mal.
Todas las críticas son siempre de cara a futuros abusos. Cuando se produzcan, pues ya nos quejamos. Pero mientras tanto, no iba a ser yo quien lo hiciera.
Usuario desactivado
El punto es que pasaria si un sistema como este fuera usado por una policia corrupta que pasa si de verdad eres inocente??? Supongamos que eres un periodista y descubres algo oscuro de un gobernante o de una corporación; acto seguido la policia te ficha en todo el país como un fugitivo de alta peligrosidad. Al minimo intento de querer decir que eres inocente te disparan porque "te resististe al arresto".
Entiendo que un sistema como este ayudaria a combatir el crimen, el problema es que los humanos no somos perfectos
josecheju
Me parece perfecto, los inocentes no tenemos nada que temer en espacios publicos